IPO 2022: conoce las 5 empresas que se espera salgan a bolsa este año
Si aún no sabes qué es la IPO, podemos ayudarte :)
IPO significa Initial Public Offering, o Oferta Pública Inicial. Lo hace una empresa que quiere ofrecer sus acciones públicamente. En términos sencillos, quiere vender partes de ella.
Las empresas optan por hacer IPO para atraer inversiones, aumentar el capital, conseguir más visibilidad y contar con la entrada de socios de forma segura -ya que la operación está regulada, se hace en las bolsas de valores, siguiendo varias normas-. Y, por supuesto, para comprar una acción y convertirse en socio, ya sea mayoritario o minoritario, hay que "mostrar el dinero". Por lo tanto, es una venta segura para la empresa.c
Para los que compran, también es una alternativa de inversión segura en el sentido de que ese activo realmente existe y va a la cartera de los quelo compraron. En cuanto a la rentabilidad, las acciones son un tipo de inversión de renta variable, lo que significa que conllevan los riesgos de la volatilidad del mercado.
IPOs 2021
El año pasado, más de mil empresas salieron a bolsa en Estados Unidos. Esta cifra es más del doble de la registrada en 2020. SproutFi hizo un estudio exclusivo de los más exitosos. Grandes empresas brasileñas también salieron a bolsa en Estados Unidos en 2021.
Pero, en general, el mercado global fue impactado por la crisis que ahí está, debido a la pandemia y sus consecuencias con varios desdoblamientos, como los impedimentos en la logística a nivel mundial, la escasez de chips, y la inflación en varios países.
Por lo tanto, cuando se trata de IPO, la cantidad no es sinónimo de calidad. "No todas las empresas que salieron a bolsa obtuvieron buenos resultados", señala Daniel Howley, editor de tecnología de Yahoo Finanzas.
"Aunque 399 ofertas públicas iniciales recaudaron alrededor de142.500 millones de dólares en 2021, la mayoría de las OPI terminaron el añopor debajo de sus rendimientos iniciales", valora el experto.
IPOs 2022
El mercado comenzó el año 2022 un poco lento, según los analistas, todavía gastando energía para esquivar los efectos de la pandemia del Covid-19y, ahora, la variante del ómicron. Al mismo tiempo, hay varias grandes empresas que planean salir a bolsa este año. Y, por supuesto, llevamos esa predicción ala comunidad SproutFi.
Según Yahoo Finance, se espera que las ofertas públicas iniciales más prometedoras de este año sean (en orden aleatorio):
Hemos hablado bastante de Reddit por aquí. Y míralo aquí de nuevo. No es de extrañar. La red social, con sus másde 50 millones de usuarios diarios, está sacudiendo las estructuras de varios países y mercados, incluida la bolsa.
Uno de los mayores puntos fuertes de Reddit reside en el subreddit WallStreetBets(una comunidad específica dentro de la plataforma), cuyos movimientos han llegado a crear hasta meme stocks.
La IPO de Reddit ya era una expectativa en 2021, como adelantamos aquí en SproutFi. ¿Irá más allá de 2022?
Hay usuarios a los que no les gusta la idea, porque la plataforma-hasta ahora- no está regulada por ningún "propietario" y permite, por ejemplo, que la gente publique de forma anónima.
Los analistas estiman que el valor de Reddit, cuando salga a bolsa, debería alcanzar los 15.000 millones de dólares.
Vinfast
El fabricante de automóviles vietnamita, que pertenece a Vingroup, el mayor grupo empresarial de Vietnam, propietario de empresas en varios sectores.
La empresa está acelerando en el mercado de los coches eléctricos, centrado en los modelos de lujo. Se considera un competidor de Tesla ($TSLA) y otros grandes fabricantes de automóviles.
Recientemente, lanzó modelos que han dejado extasiados a los aficionados al automóvil y a la tecnología. Y también los inversores.
Se estima que Vinfast alcanzará un valor de 60.000 millones de dólar e sen la IPO.

Parabrisas de realidad aumentada y un design realmente distinto. Fue difícil elegir si poner una foto interna o externa de uno de los modelos presentados recientemente, en diciembre de 2021. La editora prefiere el interior de los coches:P Pero puedes ver más fotos en Instagram @vinfastus :)
Mobileye
Desarrolla el llamado ADAS, sigla en inglés para “sistema avanzado de asistencia al conductor". Fue comprada por Intel ($INTC) en 2018. A través de ella, el gigante tecnológico ingressará en el sector de los vehículos eléctricos.
La valoración prevista en la IPO es de 50.000millones de dólares.
Flipkart
Competir con Amazon es un gran desafío. Pero cuando se trata de una empresa india, puede ser un reto prometedor. Al fin y al cabo, el país es una referente en TI, cuenta con un sólido mercado de consumo y es un importante player en el mercado mundial.
Además, cuando se trata de Flipkart, tiene una ventaja más: el respaldo de un gigante del comercio minorista, Walmart ($WMT).
Todo esto, unido a las cifras de la plataforma -100 millones de usuarios y 100.000 vendedores, de electrónica, electrodomésticos, ropa y muchos otros productos- hace que el valor estimado de la IPO sea de 38.000 millones de dólares.
Automation Anywhere
Fabrica robots de software, los llamados bots. Son programas que realizan funciones automatizadas con machine learning.
Esta empresa que conforma la lista de IPO previstas para 2022 también tiene un gran nombre a sus espaldas: SoftBank, el conglomerado japonés responsable de inversiones multimillonarias en todo el mundo, más centradas en las startups.
Según el especialista Avery Spear, de Renaissance Capital, un banco de inversión centrado en los mercados emergentes, Automation Anywhere está valorado en casi 7.000 millones de dólares.
E você?
¿Te gusta alguna de estas empresas? ¿Invertirías en alguna de ellas? Si salen a bolsa, ¿tienes intención de comprar acciones?
Ve a la app de SproutFi y comparte tus opiniones allí. O bien, plantea tus preguntas a los expertos de la comunidad. Solo tienes que descargar la app, registrarte en unos segundos, y listo: ¡estás participando en la primera plataforma de inversión social de Latinoamérica!