Invertir en ETF con comisiones de gestión más bajas en Estados Unidos
Todo el mundo habla de los ETF, ¿verdad? Mucha gente ha empezado a invertir en ETF. Además, hay mucha gente que recomienda ETF. También hay gente que intenta explicar qué son los ETF, pero de forma complicada. E incluso hay gente que dice cosas equivocadas sobre los ETF. Hemos encontrado artículos (que incluso están destacados en Google) con tablas e informaciones incorrectas. Hay rankings estructurados sin criterios y con errores de datos.
Pero nosotros estamos aquí para traerte las cosas de forma sencilla y brindarte información comprobada, fundamentada y revisada.
Y más: hicimos una nálisis sobre las comisiones de gestión de los 10 ETF más negociados durante el mes de marzo de 2022, en Brasil. Y descubrimos que 4 de ellos tienen comisiones de gestión más bajas si inviertes en ellos directamente en Estados Unidos.
Entonces, pueden surgir algunas dudas sobre la inversión en EstadosUnidos: por ejemplo, si hay que abrir una cuenta allí o cómo declararla en elimpuesto sobre la renta. Pero incluso podemos llamarlas mitos, que debemosaclarar de una vez por todas: no esnecesario abrir una cuenta en EE. UU.y no es necesario declarar las ganancias de capital de los activos en Estados Unidos(a menos que tengas un negocio allí, entonces tienes que declararlas - en portugués)
Si inviertes en acciones o ETF estadounidenses, solo tienes que declarar los dividendos, pero no todos los activos pagan dividendos, y lo sabrás cuando lo hagan. Descubre más en este artículo especial sobre los dividendos.
Antes de conocer los ETF que más se negocian en Brasil y cómo accedera ellos en Estados Unidos, vayamos a algunas explicaciones básicas por si no sabes qué es un ETF. (Y si la explicación no es buena, ¡accede rápido a la aplicación y quéjate en el feed! :) ¡Queremos explicártelo hasta que te quede totalmente claro!
¿Qué significa invertir en ETF?
Los ETF son cada vez más buscados por aquellos que invierten en la bolsa de valores. Una de las razones es que aportan diversificación a la cartera. Esto se debe a que los ETF son fondos indexados, es decir, son fondos que replican índices de mercado -como el S&P 500, un índice que reúne a las 500 mayores empresas con acciones negociadas en las bolsas de Estados Unidos.
Para que lo entiendas mejor: cuando se dice que un ETF replica un índice, significa que, cuando compras ese ETF, estás invirtiendo en la sacciones que componen ese índice. Por lo tanto, si inviertes en un ETF que replica el S&P 500, estarás invirtiendo en las 500 empresas que tienen más acciones negociadas en Estados Unidos.
Más información: ¿Qué son los ETF?
ETF apalancados: un trampolín para mayores ganancias - y también para posibles pérdidas.
ETFs Conoce los mejores ETFs - y también los peores ETF.
Los ETF más negociados en Brasil
Cada mes, la B3 (Bolsa de Valores de Brasil) publica un informe sobre las inversiones en ETF en el país.
El informe es bastante completo e incluye varios rankings. Entre ellos, hay uno que muestra los ETF más negociados en B3.
Basándose en el ranking más reciente, el de marzo de 2022, Sproutfi profundizó el análisis. Estudiamos la información de cadauno y encontramos cuatro ETF concomisiones de gestión más baratas en Estados Unidos que en Brasil. Son los seguintes:
Para comprender la tabla:
El índice, como hemos explicado al principio del texto, es el índice de referencia en el que se basa el ETF. La exposición significadón de se negocia el ETF. El código del ETF (en inglés, se llama "ticker") es la identificación del ETF en el mercado de valores. En Brasil, el número 11 en los códigos indica que el activo es un BDR, es decir, es un recibo de activos extranjeros negociados en la bolsa brasileña.
Hemos puesto en la tabla anterior la comparación de las comisiones de gestión de cada ETF en Brasil y en Estados Unidos. Es la comisión que pagas ala empresa gestora del fondo. Y ahí puedes ver que si compras uno de estos ETF cuando inviertes en Estados Unidos, pagas menos comisiones que en Brasil.
¿Por qué invertir en ETF en Estados Unidos?
Los expertos señalan algunas razones para invertir en ETFs como la diversificación de la cartera. Además, la inversión en ETF en Estados Unidos es una de las formas indicadas para ayudar a proteger la cartera de la vulnerabilidad del mercado nacional. Tener activos dolarizados en una época de turbulencias económicas e inestabilidad política es una práctica de los inversores experimentados.
Pero para tener acciones o ETF en dólares, ya no es necesario abrir una cuenta en Estados Unidos. Y tampoco es necesario invertir en BDRs. Puedes invertir en Estados Unidos directamente en las bolsas americanas, de forma sencilla y segura, como con la app de Sproutfi.