Aprende qué es el aplanamiento de la curva de interés
Para comprender qué es el aplanamiento de la curva de interés primero tenemos que entender qué es curva de interés. Para ello, hay que dar un paso atrás y hablar de la tasa de interés básica, el Selic, en Brasil. Y, en Estados Unidos, el tipo de interés federal, o Fed Rate.
La tasa básica de interés es el punto de referencia para todos los tipos de interés de la economía, desde las tasas de sobregiro y de rotación de las tarjetas de crédito a los ingresos que recibes cuando haces una inversión, como en “Tesouro Direto” que es la compra de títulos públicos en Brasil, por ejemplo. La tasa Selic o el tipo de interés de la Fed son las tasas del momento.
Pero la economía se rige por las expectativas. Por ejemplo: si todos creen que el precio de algo va a subir, todos lo compran ahora porque piensan que pagarán más después. Y, con la alta demanda, el precio termina subiendo.
Así funcionan las expectativas en la economía. Y la curva de intereses no es más que la evolución de las expectativas del mercado sobre la tasa de interés futuro. Refleja cuánto supone el mercado que valdrá la tasa en un periodo determinado. Y esta predicción depende directamente del riesgo que un inversionista esté dispuesto a asumir cuando aplica su dinero en un determinado activo. Y, en consecuencia, cuánto espera recibir por ello (por asumir ese riesgo).
La curva de intereses muestra, por ejemplo, si el inversionista es más optimista o pesimista a corto y largo plazo. Por lo general, cuanto mayor sea el riesgo y el plazo, mayor será la tasa requerida para invertir en el activo en cuestión. ¿Y qué mueve la curva de interés? Todo tipo de incertidumbre: preocupaciones con la inflación, con el curso de las cuentas públicas, crisis políticas, tensiones electorales... Todo ello despierta el ánimo y las expectativas del mercado.
¿Qué está aplanando la curva de rendimiento?
Eso ocurre cuando cae mucho la diferencia entre las tasas de interés a corto y largo plazo. ¿Recuerdas que para las inversiones a largo plazo, el inversor suele exigir tipos de interés más altos?
Así, cuando hay aplanamiento, tanto las inversiones a corto como a largo plazo terminan pagando prácticamente la misma remuneración por tu dinero. Es decir, en la práctica los inversores ya no sacan mucho provecho de dejar su dinero invertido un tiempo más.
Normalmente, cuando ocurre ese fenómeno, significa que los inversores están preocupados por el rumbo de la economía, esperan un crecimiento más lento o menor de lo esperado.