La industria de la marihuana llegó para quedarse. Y está creciendo en los principales mercados como de Estados Unidos.
Las presiones para la legalización de la marihuana se están intensificando en diferentes partes del mundo. Y los inversores pueden captar este sector en crecimiento através de los fondos cotizados en bolsa.
Como ya hablamos aquí, hay ETF para casi todo. E incluso el cannabis. Hay varios fondos del índices enfocados en empresas que cultivan, distribuyen o venden marihuana, investigan los usos médicos y están muy expuestos a las acciones de la marihuana, como las industrias del alcohol y el tabaco (que se conectan con otro tema que debes conocer: los sin stocks).
En 2020, el crecimiento de la industria del cannabis era latente. Los datos recientes sobre las ventas de cannabis en Estados Unidos, la recaudación fiscal resultante y la creación de empleo en varios mercados estatales respaldan la continua expansión del cannabis como negocio.
El sector del cannabis supera a otros mercados tradicionales
En el primer año en que a los adultos de Arizona se les permitió comprar marihuana legalmente, se gastaron más de 1.400 millones de dólares en uso recreativo y medicinal. En Colorado, otro récord de ventas de marihuana en 2021: 2.220 millones de dólares en compras de cannabis, según las autoridades estatales.
Se espera que el crecimiento siga siendo exponencial a medida que estados como Nueva York, Nueva Jersey y Connecticut se preparan para implementar la venta al por menor. A este ritmo, el sector podría convertirse en un gigante de 100.000 millones de dólares en 2030.
Hoy en día, casi medio millón de personas tienen trabajo de tiempo completo, como se muestra en el gráfico a continuación.
Fuente: Leafly
Presiones para la legalización del cannabis
En el ámbito estatal, algunos estados están flexibilizando las leyes e impulsando la legalización del cannabis. Dieciocho estados ya han aprobado medidas para legalizar y regular el cannabis, cuatro de los cuales lo hicieron en 2021: Alaska, Arizona, California, Colorado, Connecticut, Illinois, Maine, Massachusetts, Michigan, Montana, Nevada, New Jersey, New Mexico, New York, Oregon, Vermont, Virginia y Washington.
Otros 24 estados tienen proyectos de ley para legalizar el cannabis para adultos: Delaware, Florida, Georgia, Hawaii, Indiana, Iowa, Kansas, Kentucky, Maryland, Minnesota, Mississippi, Missouri, Nebraska, New Hampshire, North Caroline, Ohio, Oklahoma, Pennsylvania, Rhode Island, South Carolina, South Dakota, Tennessee, West Virginia y Wisconsin.
Según la legislación federal estadounidense, la marihuana es una droga de clase I. Esto la define como peligrosa, sin uso médico actualmente aceptado, lo que complical a fiscalidad y el acceso al sistema bancario y otros ámbitos regulados por la ley federal.
En el último año, se presentaron en el Congreso decenas de proyectos de ley relacionados con el cannabis. Entre ellas se encuentran algunas medidas renovadas y otras introducidas por primera vez, cada legislación se refiere a un sector de la industria.
En particular, el Secure and Fair Enforcement (SAFE) Banking Act, reintroducida por el congresista demócrata Ed Perlmutter, propone prohibir al regulador bancario federal de sancionar a una institución de depósito por prestar servicios bancarios a un negocio legítimo relacionado con el cannabis.
Entre otras medidas, el proyecto de ley permitiría a las empresas del sector acceder aservicios bancarios tradicionales, como líneas de crédito, préstamos y gestión de patrimonios.
El proyecto de ley responde a una demanda inmediata de las empresas del mercado del cannabis. En septiembre de 2021, había 755 bancos y cooperativas de crédito que presentaron informes en los que afirmaban estar atendiendo activamente a clientes de cannabis.
Fuente: Financial Crimes Enforcement Network (FinCEN), United States Department of the Treasury
Pero incluso conun amplio apoyo en ambas cámaras del Congreso, el SAFE BankingAct sigue luchando todavía por avanzar en el Senado.
Amazon respalda un proyecto de ley federal para facilitar el uso de productos de cannabis
La división de políticas públicas de Amazon ($AMZN) anunció su apoyo al proyecto de ley de la republicana Nancy Mace, que presentó la State reform Act en noviembre del año pasado. La iniciativa es uno de los últimos esfuerzos para poner fina la prohibición del gobierno federal sobre la marihuana, y el segundo que proviene de un republicano.
El proyecto de ley se interpreta como más favorable a las empresas. Entre los aspectos del texto, llaman la atención el bajo tipo de interés y la apertura del comercio interestatal en Estados Unidos.